

Noticia que origina el debate
El proyecto de Ley N.º 10535/2024-CR propondría otorgar reconocimiento legal y regular sobre el uso del Sistema de Registros de Denuncias “Denuncia Policial Digital” , que ha sido implementado por la Policía Nacional del Perú; que, desde 2020, es utilizado para denunciar la pérdida, robo o hurto de celulares y documentos.
Ello, a fin de que los ciudadanos puedan denunciar de manera remota, buscando ampliar su alcance para mejorar la respuesta ante la alta incidencia de delitos contra el patrimonio.
¿Qué pasó?
Según la propuesta, Perú se encuentra entre los 10 países con mayor índice de criminalidad a nivel mundial; pese a ello, existe una creciente reticencia de las víctimas por denunciar ante una dependencia policial.
El informe sobre “Estadísticas de la Criminalidad, Seguridad Ciudadana y Violencia” del INEI indica que los delitos más denunciados son aquellos contra el patrimonio, la vida, la salud, la seguridad pública y la libertad.
Durante los primeros meses de 2024, el número de denuncias aumentó en comparación con el mismo período del año anterior. Sin embargo, muchas víctimas optan por no reportar los delitos, ya sea por considerarlo una pérdida de tiempo, por no conocer al delincuente, por desconfianza en las autoridades o por temor a represalias.